La contaminación acústica, derivada principalmente de las infraestructuras de transporte, actividades industriales y vecindario puede comportar efectos negativos sobre el bienestar y la salud de la población y sobre el medio biótico en general.
Los trabajos de AUMA en materia acústica se concretan en dos ámbitos:
- Medidas acústicas para la evaluación de la situación acústica del medio y la determinación de si los valores acústicos existentes se ajustan a los niveles contemplados en la correspondiente normativa acústica local, autonómica o estatal
- Estudios de predicción de ruido para diferentes tipos de actividades (parques eólicos, centrales de ciclo combinado, ruido urbano y/o industrial, etc.).
AUMA ha llevado a cabo numerosas campañas de mediciones acústicas, así como Estudios de Impacto Acústicos en el marco de la Evaluación de Impacto Ambiental.
También realizamos modelizaciones teóricas con el objetivo de determinar los niveles acústicos producidos por la entrada en funcionamiento de una actividad, de esta manera se consigue una mejor gestión de la contaminación acústica y la adopción de las medidas de corrección necesarias. Estas modelizaciones se realizan con el modelo de dispersión de ruido CADNA/A, uno de los software de cálculo, evaluación y predicción de ruido ambiental más contrastados a nivel mundial.