Planes de Vigilancia Ambiental

Vigilancia Ambiental

El objetivo de los Planes de Vigilancia Ambiental (PVA) es garantizar el cumplimiento y eficacia de las indicaciones y medidas correctoras y protectoras que se establecen en el Estudio de Impacto Ambiental y en la Autorización Ambiental Integrada. Si la eficacia de éstas se considera insatisfactoria, se determinan las causas y se establecen los remedios adecuados.

Nuestro equipo interdisciplinar actúa de manera coordinada en el seguimiento de los diferentes aspectos ambientales como sónico, hidrología, residuos, fauna y flora, geología,… incluido, si procede, arqueología. Redactamos Programas de Vigilancia Ambiental y emitimos los informes para el correcto desarrollo y cumplimiento de las especificaciones de los estudios ambientales.


En AUMA hemos realizado la vigilancia ambiental de la construcción de las infraestructuras ferroviarias del TAV en 11 tramos situados entre Artesa de Lérida y Santa Oliva.

Hemos llevado a cabo la vigilancia y seguimiento ambiental de proyectos energéticos como por ejemplo el de la Central de Ciclo Combinado Martorell (400MW), el PVA de la construcción de la Central de Ciclo Combinado Plana del Vent en Tarragona (2x400MW), el PVA en fase de construcción de las Centrales Térmicas de Ciclo Combinado del Puerto de Barcelona (2x400MW) y de Sant Adrià del Besós (800MW).También hemos efectuado la vigilancia ambiental de numerosas instalaciones fotovoltaicas y de plantas de cogeneración. En el sector residuos destaca la vigilancia y seguimiento ambiental en construcción, explotación y clausura del Depósito de Residuos Clase II Elena (Cerdanyola del Vallès).

En el sector residuos destaca la vigilancia y seguimiento ambiental en construcción, explotación y clausura del Depósito de Residuos Clase II Elena (Cerdanyola del Vallès).

Banner

Estudios de movilidad

ISO50001

You are here: