Norma ISO 50001: Gestión energética
La energía es un factor fundamental en las actividades de las organizaciones y puede representar un coste significativo, no sólo económico sino también ambiental y social debido al agotamiento de los recursos, además de contribuir a problemas como el cambio climático.
La Norma ISO 50001:2011 establece un marco para gestionar la energía en todo tipo de organizaciones públicas y privadas, y de todos los tamaños y actividades, independientemente si es productor de energía, consumidor o ambos a la vez.
Las organizaciones que deseen certificar su Sistema de Gestión Energética (SGE) con la ISO 50001 demuestran la aplicación de su política energética hacia fuentes de energía limpias, ya sean renovables o excedentes, bajo el principal objetivo de sistematizar los procesos energéticos (gestionar sus aspectos energéticos, es decir, los elementos de su actividad, producto o servicio que interactúan con el uso de la energía).
Este SGE se basa en los mismos principios y requisitos que el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y/o Ambiental ISO 14001 y EMAS, por lo que se pueden implantar y certificar paralelamente.
Algunas de las ventajas que supone la implantación de un SGE:
- Un marco para integrar la eficiencia energética en la gestión de la organización.
- Optimizar el uso de los bienes de consumo de energía y reducir los costes económicos asociados al consumo energético.
- Mayor responsabilidad ambiental ya que implica una reducción directa o indirecta de emisiones.
- Mejora de la imagen social de la organización.
- Transparencia y comunicación sobre la gestión de los recursos energéticos.
- Demuestra el cumplimiento legal de la organización en materia energética.
- Beneficios económicos indirectos derivados de la implantación del SGE (seguros, impuestos, etc.).
- Evaluar y priorizar la aplicación de las nuevas tecnologías de eficiencia energética
- Promover la eficiencia energética a lo largo de la cadena de suministro
- ...
La dilatada experiencia de AUMA Consultores en sistemas de gestión y en el campo energético nos ha permitido incorporar rapidamente esta nueva linea de trabajo, que seguramente reportará beneficios a aquellas organizaciones que pretendan mejorar su gestión energética.
En el website de ISO (International Organization for Standardization) pueden encontrar más información de la Norma ISO 50001:2011.